“AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA CLIENTES”
I. MARCO NORMATIVO
En cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), su Reglamento (el “Reglamento”) y los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2013 (los “Lineamientos” y conjuntamente con la Ley y el Reglamento, los “Ordenamientos”), Promotora NSCW Cardenal, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. (el “Responsable”) pone a su disposición el presente aviso de privacidad (el “Aviso de Privacidad”) que contiene la política bajo la cual se recabarán y tratarán los datos personales (los “Datos Personales”) de las personas físicas (los “Titulares”), que se mencionan en el apartado IV se establece.
II. OBJETIVO
El objetivo del presente Aviso de Privacidad es delimitar los alcances y condiciones generales del tratamiento de los Datos Personales y, hacerlos del conocimiento de sus Titulares, a fin de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de dichos Datos Personales y de mantener el control y disposición sobre ellos. Asimismo, el Aviso de Privacidad permite al Responsable transparentar dicho tratamiento y con ello fortalecer el nivel de confianza de los Titulares.
III. DOMICILIO DEL RESPONSABLE
El Responsable tiene su domicilio en Av. Lázaro Cárdenas número 2470, oficina A, colonia Villas de San Agustín, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66266 (el “Domicilio”).
IV. DATOS PERSONALES QUE SE TRATARÁN
Para el cumplimiento de este apartado, con fundamento en el artículo vigésimo segundo de los Lineamientos, el Responsable podrá solicitar y almacenar sus Datos Personales mediante las siguientes formas: (i) de manera directa cuando el Titular los proporcione al Responsable, o bien, (ii) de manera indirecta, a través de otras fuentes de información pública, de la red de acceso mundial (“Internet”).
Los Datos Personales que se tratarán, según las diferentes categorías de los mismos, son los que se señalan a continuación:
a) Generales: Todos aquellos que permitan identificar al Titular.
b) Patrimoniales: Todos aquellos que permitan conocer la situación económica del Titular.
c) Financieros: Todos aquellos que permitan conocer la situación financiera del Titular.
d) Laborales: Todos aquellos que permitan conocer la situación laboral del Titular.
Asimismo, se hace del conocimiento del Titular que el Responsable emplea un sistema de control de acceso al propio domicilio del Responsable.
V. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
El Responsable tratará Datos Personales de las personas que celebren operaciones y soliciten los productos y servicios del Responsable (incluyendo, en su caso, garantes y representantes) para las finalidades siguientes:
A) Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular:
- Autentificar y corroborar la identidad del Titular, así como su domicilio y demás información proporcionada para la celebración de los instrumentos jurídicos o comerciales.
- Analizar, verificar y/o corroborar que el Titular tenga la capacidad y facultades suficientes para suscribir un contrato con el Responsable.
- Analizar, verificar y/o corroborar que el Titular cuenta con la solvencia económica y/o capacidad crediticia para cumplir con las obligaciones de pago que resulten a su cargo de los contratos que suscriba con el Responsable.
- La incorporación de los mismos en los instrumentos jurídicos que se requieran para la formalización de contratos de crédito, factoraje financiero, entre otros, que, en su caso, se celebren, así como los instrumentos jurídicos accesorios a los mismos
- En su caso, la celebración del contrato o acto jurídico respectivo, así como la suscripción de sus anexos o instrumentos accesorios a dicha relación jurídica.
- Gestionar, en su caso, los registros y/o formalizaciones de los actos jurídicos celebrados.
- Mantener actualizado el expediente del Cliente, cumplir disposiciones de conocimiento del cliente y prevención de lavado de dinero, conforme a lo previsto por la legislación en la materia.
- Exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Titular derivadas de los contratos que se suscriban.
- Modificar, en su caso, los contratos señalados.
- Mantener la comunicación que resulte necesaria con el Titular para alcanzar el objeto de los contratos que se pretendan celebrar, así como de aquellos en los que conste la relación jurídica correspondiente.
- Realizar los pagos, devoluciones y/o compensaciones que, en su caso, correspondan al Titular.
- Dar cumplimiento a las obligaciones que emanan de los documentos suscritos por el Responsable.
- Ejercer las acciones judiciales o extrajudiciales que correspondan para hacer valer los derechos o hacer cumplir las obligaciones derivadas de la suscripción de los contratos correspondientes.
- Para llevar a cabo auditorías internas, con el objeto de llevar un control interno de los servicios, así como para dar seguimiento puntual de los mismos.
- Para elaborar estadísticas y reportes de los servicios prestados por el Responsable con el objeto de llevar un control interno de dichos servicios, así como para dar seguimiento puntual de los mismos.
- Prevenir y detectar fraudes u otros ilícitos relacionados con los servicios, así como de aquellos que puedan ser cometidos dentro de las instalaciones, a fin de estar en condiciones de cumplir con las obligaciones contenidas en los contratos respectivos.
- Proporcionar información a terceros oferentes que, de cualquier forma, pretendan participar en el capital social del Responsable, o a oferentes en la adquisición de derechos y/u obligaciones a favor o a cargo del propio Responsable.
- Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/u obligaciones derivadas de los contratos antes señalados, según se establezca en los mismos.
- El cumplimiento de leyes, reglamentos y disposiciones legales aplicables.
B) Finalidades que NO dan origen y NO son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
a) Realizar llamadas de bienvenida a los nuevos clientes que contratan un producto;
b) Elaborar encuestas, estadísticas y reportes.
c) Implementar actividades para medir la calidad del servicio;
d) Realizar actividades de mercadotecnia, publicidad, promoción y telemarketing, de los bienes, productos y/o servicios que sean ofrecidos por el Responsable, por cualquier medio material y/o electrónico.
e) Informar sobre cambios en los productos o servicios del Responsable.
En todos los casos el Responsable dará a conocer a los terceros correspondientes el contenido del
presente Aviso de Privacidad.
VI.2. Finalidades que justifican transferencias de Datos Personales
Las finalidades que justifican la transferencia de Datos Personales son:
Las previstas en los numerales 1, 2, 5, 8, 9, 10, 13, 18 y 19 del inciso A) del apartado V, y en los incisos a, b, c, d y e del inciso B) de referido apartado V, del presente Aviso de Privacidad.
Todo lo anterior, en el entendido de que el Responsable puede libremente hacer remisiones de los Datos Personales a sus prestadores de servicios para fines del propio Responsable, en virtud de que bajo los Ordenamientos estos terceros serían tan solo sus encargados.
Respecto a la transferencia de sus Datos Personales en términos del presente Aviso de Privacidad, el Titular deberá indicar si acepta o no que se lleve a cabo, marcando la casilla que corresponda a continuación.
Niego mi consentimiento para que mis Datos Personales sean transferidos conforme a este apartado VI del Aviso de Privacidad.
VII. MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN CANCELACIÓN U OPOSICIÓN
De conformidad con los Ordenamientos, el Titular podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (“Derechos ARCO”) respecto a los Datos Personales que le conciernen. Para efectos de lo anterior, el titular deberá presentar una solicitud mediante un escrito libre dirigido al área denominada “Unidad Especializada” y deberá contener y acompañar lo siguiente: (i) nombre del Titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (ii) copia del documento de identificación del Titular, así como el original de la misma para su cotejo o, en su caso, tratándose del representante del Titular, además de lo anterior (identificación del Titular), los documentos que acrediten la identidad del representante, así como el instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, en el que consten las facultades otorgadas, o declaración en comparecencia personal del Titular; (iii) descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, y (iv) cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales. Dicha solicitud deberá presentarse en el Domicilio o mediante correo electrónico dirigido a la dirección siguiente: une@nscw.com.mx, siempre que se presenten los instrumentos electrónicos debidamente certificados que sustituyan la identificación del Titular o, en su caso, de su representante. El ejercicio de los Derechos ARCO será gratuito, debiendo cubrir el Titular únicamente los gastos de envío, reproducción (copia simple) y, en su caso, certificación de documentos. Los horarios de atención de las solicitudes anteriores son de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas (hora de Monterrey, Nuevo León).
El Responsable comunicará al Titular en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles contados desde la fecha en que se haya recibido la solicitud del Derecho ARCO que corresponda, la determinación adoptada a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 (quince)
días hábiles siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. El plazo podrá ser ampliado por una sola vez por un periodo igual, siempre que el Responsable le justifique la ampliación al Titular, lo cual deberá ser notificado dentro del mismo plazo. Para tal efecto, el Responsable anotará en el acuse de recibo que entregue el Titular la correspondiente fecha de recepción.
El plazo señalado en el párrafo anterior, se interrumpirá en caso de que el Responsable requiera información adicional al Titular, en virtud de que la información entregada originalmente sea insuficiente o errónea para atender la solicitud, o bien, no se acompañen los documentos antes indicados. Para tal efecto, el Responsable le podrá requerir al Titular, por una vez y dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma, contando, por su parte, el Titular con 10 (diez) días hábiles para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. Si el Titular no diere respuesta en dicho plazo se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente. Por el contrario, en caso de que el Titular atienda el requerimiento de información, el plazo para que el Responsable dé respuesta a la solicitud, empezará a correr al día siguiente de que el Titular haya atendido el requerimiento de información adicional.
Las respuestas que el Responsable le otorgue a los Titulares que hubieren ejercido sus Derechos ARCO, se realizarán por el mismo medio en que se formuló la solicitud, versando únicamente sobre los Datos Personales que específicamente se hayan indicado en la solicitud en cuestión y deberá presentarse en formato legible y comprensible.
Cuando el acceso a los Datos Personales sea en un lugar físico que designe el Responsable, éste le otorgará al Titular un periodo de 15 (quince) días hábiles para que éste pueda presentarse a consultarlos. Transcurrido ese plazo, sin que el Titular haya acudido, será necesaria la presentación de una nueva solicitud.
Cuando el Responsable niegue el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, deberá justificar su respuesta, informándole al Titular el derecho que le asiste para solicitar el inicio del procedimiento ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
VIII. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
El consentimiento que el Titular otorgue al presente Aviso de Privacidad podrá ser revocado en cualquier tiempo, sin que se le atribuyan efectos retroactivos. La revocación del consentimiento que pretendiera realizar el Titular, deberá hacerlo conforme a los medios y procedimiento consignados en el numeral VII anterior. Sin embargo es muy importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
IX. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES
Con el objeto de limitar el uso o divulgación de los Datos Personales, el Responsable resguarda dichos Datos Personales con acceso limitado, únicamente a personas que, con motivo de sus funciones, se le otorgan facultades para ello.
Tanto en el caso de Datos Personales contenidos en medios electrónicos como en documentos físicos, el Responsable utiliza las mismas medidas de seguridad que las que aplica en su propia información.
Los Titulares podrán inscribirse en el Registro Público de Usuarios conforme a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros con la finalidad de limitar el uso y divulgación de sus datos personales. Este registro (REUS), permite que el Titular se inscriba en una base de datos a fin
de restringir llamadas promocionales en números particulares (fijo o móvil), laborales o correo electrónico, buscando mantener a salvo su privacidad y evitar las molestias que causan estas llamadas o envío de información. Los Titulares podrán registrarse al REUS a través de los medios que se establecen en la siguiente página de Internet:
http://portalif.condusef.gob.mx/REUS/home.php
X. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD
El Responsable tiene el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, con motivo de reformas legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos. Estas modificaciones estarán disponibles para los Titulares a través de los medios siguientes: Anuncios visibles en las oficinas o centros de atención a clientes del Responsable; trípticos o folletos disponibles en las oficinas o centros de atención a clientes del Responsable, o bien se le harán llegar a los Titulares al último correo electrónico que se hubiere proporcionado al Responsable.
Para mayor información, visite el sitio www.ifai.org.mx.